- ¿Qué significa “Natación Deportiva Básica”?
Como parte de la enseñanza de la natación y la natación deportiva federada. Hace ya muchos años que venimos diciendo que una de las causas fundamentales del escaso desarrollo que ha tenido nuestro deporte comparado a otros países es al escaso tratamiento que ha tenido esta etapa, ya que es indudable el crecimiento del número de natatorios y escuelas de natación (ya son cada vez menos las localidades del país que no tienen piscina) pero el crecimiento proporcionado de instituciones que practiquen la natación deportiva no sólo que no se ha producido sino que en algunas regiones ha retrocedido.
- ¿QUÉ DEBE SABER UN ALUMNO QUE QUIERE EMPEZAR A ENTRENAR?
Son numerosos los contenidos que se deben enseñar en la escuela de natación, con el correr de los años he descubierto que muchos colegas que se desempeñan en la enseñanza ignoran que la mayoría de ellos, por más elementales que sean, son fundamentales para poder arribar a la NDB. Daremos algunos ejemplos en la siguiente tabla
CONTENIDO | NIVEL A ALCANZAR EN | IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA NDB |
Respiración | Lograr una respiración automática priorizando la espiración | Dominar diferentes ritmos respiratorios en todas las técnicas para aplicarlos de acuerdo a las necesidades fisiológicas o tácticas |
Posición Ventral y Dorsal | Mantener en forma natural y relajada dichas posiciones en forma estática, en deslizamientos de pared y piso, y con movimientos propulsivos | Reducción de frentes frenadores, optimizando los desplazamientos. Correcta posición del cuerpo en las diferentes técnicas |
Giros y Cambios de posición | Realizar giros simples libremente y enfrentado diferentes obstáculos, incluida la pared. Lograr cambios de posición dorsal a ventral, de ventral a dorsal, etc) | Realización de vueltas de los diferentes estilos y de cambios de estilos (pruebas combinadas) |
Nado Sub acuático | Control de desplazamientos en posición ventral, dorsal con movimientos rectilíneos y también ondulantes | Dominio del quinto estilo y desplazamientos sub acuáticos luego de partidas y vueltas |
Entradas al Agua de Cabeza desde el borde o plataforma y de espalda desde dentro del agua | Zambullidas con entradas limpias controlando los segmentos corporales | Aprendizaje de las partidas de competencia |
Control del tono muscular | Diferenciar la alternancia de los momentos de tensión y relajación | Capacidad de seleccionar los grupos musculares necesarios para lograr movimientos propulsivos o de estabilización de posición correctos |
Capacidades coordinativas | Desarrollo integral de las mismas | Riqueza motriz para resolver nuevas técnicas o mejorar las conocidas |
Capacidades condicionales | Desarrollo integral de las mismas de acuerdo a la edad | Aumento de la capacidad de ampliar movimientos, sostenerlos en el tiempo o realizarlos con más velocidad o fuerza |
Relevos y llegadas | Lograr toque claros de pared en llegada en actividades y juegos y relevos simples desde dentro del agua, y desde fuera con entradas de pie y de cabeza | Control de llegadas en todos los estilos, entrega limpia de relevos, y relevos correctos con pérdida de equilibrio previo al toque del compañero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario